FAQ

¿Qué es la facturación electrónica y cómo la automatizamos?

La facturación electrónica está transformando la manera en que las empresas gestionan sus procesos financieros, ofreciendo numerosas ventajas en eficiencia, precisión y cumplimiento normativo.

Última actualización: 12 de octubre de 2025 Tiempo de lectura: 8 minutos
Facturación electrónica automatizada

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica (o e-factura) es un documento digital que reemplaza a la factura tradicional en papel, manteniendo el mismo valor legal y fiscal. A diferencia de un simple PDF o una factura escaneada, una verdadera factura electrónica contiene datos estructurados en un formato específico que permite su procesamiento automático por sistemas informáticos.

En España, la factura electrónica está regulada por varias normativas, siendo las principales el Real Decreto 1619/2012 y la Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica. Estas regulaciones establecen los requisitos técnicos y legales que debe cumplir una factura electrónica para ser válida ante la Administración Pública y en las relaciones entre empresas.

Características principales de una factura electrónica

  • Formato estructurado: Utiliza formatos estándar como Factura-e (el formato oficial español), UBL, PEPPOL o similar.
  • Firma electrónica: Incluye una firma digital que garantiza la autenticidad e integridad del documento.
  • Validez legal: Tiene el mismo valor legal que una factura en papel.
  • Procesamiento automático: Permite la extracción y procesamiento de datos de forma automatizada.
  • Conservación digital: Se almacena en formato electrónico durante el periodo legalmente establecido.

Formatos de factura electrónica en España

El formato estándar oficial en España es Factura-e, basado en XML y regulado por el Ministerio de Hacienda. Las versiones actuales son la 3.2 y la 3.2.2, siendo esta última obligatoria para facturas dirigidas a la Administración Pública a través del punto general de entrada FACe.

Otros formatos utilizados en el ámbito empresarial internacional incluyen:

  • UBL 2.1: Universal Business Language, un estándar internacional desarrollado por OASIS.
  • PEPPOL BIS 3.0: Utilizado en la red europea PEPPOL para el intercambio de documentos comerciales.
  • ZUGFeRD/Factur-X: Un formato híbrido que combina PDF y XML, popular en Alemania y Francia.

Beneficios de la facturación electrónica

La adopción de la facturación electrónica ofrece numerosas ventajas para las empresas, independientemente de su tamaño o sector:

Ahorro de costes y tiempo

La facturación electrónica elimina numerosos costes asociados al proceso tradicional:

  • Reducción de costes materiales: Papel, impresión, sobres, sellos.
  • Ahorro en almacenamiento físico: No es necesario destinar espacio a archivadores.
  • Menor tiempo en tareas manuales: Eliminación de la introducción manual de datos.
  • Reducción de errores: Menos tiempo dedicado a corregir errores humanos.

Según diversos estudios, el ahorro por factura puede oscilar entre 4 y 8 euros, dependiendo del tamaño de la empresa y el volumen de facturación.

Mayor eficiencia y productividad

  • Procesos más ágiles: Reducción significativa en los tiempos de gestión.
  • Automatización: Posibilidad de integrar la facturación con otros sistemas (ERP, contabilidad, etc.).
  • Mejora en la gestión de tesorería: Mayor visibilidad y control sobre los flujos de caja.
  • Acceso inmediato: Consulta de facturas desde cualquier lugar y dispositivo.

Beneficios medioambientales

La facturación electrónica contribuye significativamente a la sostenibilidad medioambiental:

  • Reducción del consumo de papel: Una empresa media puede ahorrar miles de hojas al año.
  • Menor huella de carbono: Eliminación de procesos de impresión y transporte físico.
  • Ahorro energético: Reducción en el consumo asociado a la producción y distribución de facturas en papel.

Cumplimiento normativo

  • Adaptación a la legislación vigente: Cumplimiento de la normativa actual y preparación para futuros cambios.
  • Trazabilidad: Registro completo de todas las operaciones relacionadas con cada factura.
  • Seguridad: Garantía de integridad, autenticidad y conservación de los documentos.

Obligatoriedad de la factura electrónica en España

Actualmente, la facturación electrónica es obligatoria en los siguientes casos:

  • Facturas dirigidas a las Administraciones Públicas (desde 2015).
  • Subcontratistas en contratos con el sector público (desde 2018).

Próximamente, con la nueva Ley Crea y Crece, la facturación electrónica será obligatoria para todas las relaciones entre empresas (B2B), independientemente de su tamaño, en un plazo escalonado según el volumen de facturación.

¿Cómo automatiza Jd-xa la facturación electrónica?

Jd-xa ofrece una solución integral para la automatización de todo el ciclo de facturación electrónica, desde la creación hasta el seguimiento de pagos:

1. Creación automatizada de facturas

Nuestro sistema puede generar facturas electrónicas de forma automática a partir de diferentes fuentes de datos:

  • Integración con sistemas ERP: Captura automática de datos de pedidos, albaranes o servicios prestados.
  • Plantillas personalizadas: Configuración de plantillas adaptadas a la imagen corporativa y necesidades específicas.
  • Reglas de negocio: Aplicación automática de impuestos, descuentos o condiciones especiales según cliente.
  • Validación automática: Comprobación de que todos los datos obligatorios están presentes y son correctos.

2. Firma electrónica y cumplimiento normativo

Jd-xa se encarga de todos los aspectos técnicos y legales:

  • Firma digital automática: Aplicación de certificados digitales reconocidos.
  • Adaptación a formatos legales: Generación de facturas en Factura-e y otros formatos estándar.
  • Cumplimiento de requisitos fiscales: Inclusión de todos los campos obligatorios según la normativa vigente.
  • Actualización continua: Adaptación automática a cambios legislativos.

3. Distribución multicanal

Una vez creada la factura, Jd-xa puede enviarla automáticamente por diferentes canales:

  • Email personalizado: Envío automático con mensajes personalizados.
  • Punto general de entrada FACe: Para facturas dirigidas a la Administración Pública.
  • Plataformas B2B: Envío a través de redes EDI o plataformas de intercambio.
  • Portal de cliente: Disponibilidad inmediata en un portal web para tus clientes.
  • Integración directa: Envío directo a los sistemas del cliente si existe integración.

4. Seguimiento y gestión

El proceso no termina con el envío; Jd-xa proporciona herramientas avanzadas para el seguimiento:

  • Trazabilidad completa: Seguimiento del estado de cada factura en tiempo real.
  • Confirmación de recepción: Verificación de que el destinatario ha recibido la factura.
  • Alertas automáticas: Notificaciones sobre facturas pendientes de pago o próximas a vencer.
  • Gestión de cobros: Registro automático de pagos y conciliación bancaria.
  • Informes y análisis: Dashboards personalizables con métricas clave.

Caso de éxito: Reducción del 85% en tiempo de procesamiento

Una empresa de servicios profesionales con un volumen de 500 facturas mensuales consiguió reducir el tiempo dedicado a la facturación de 45 horas a solo 7 horas al mes tras implementar Jd-xa. Además, eliminó por completo los errores en la emisión de facturas y mejoró su flujo de caja al reducir el tiempo medio de cobro en 8 días.

Preguntas frecuentes sobre facturación electrónica

¿Es legal enviar facturas por email en España?

Sí, es completamente legal enviar facturas por email en España, siempre que se cumplan ciertos requisitos. La factura debe incluir todos los elementos obligatorios según el Real Decreto 1619/2012 y debe garantizarse su autenticidad, integridad y legibilidad. Además, es necesario contar con el consentimiento del destinatario para recibir facturas por medios electrónicos.

¿Un PDF es una factura electrónica válida?

Un simple PDF no constituye una factura electrónica en sentido estricto, aunque puede ser válido como factura si cumple con todos los requisitos legales. Para ser considerada una verdadera factura electrónica, debe incluir datos estructurados en un formato estándar (como XML) que permita su procesamiento automático, y preferiblemente debe incorporar una firma electrónica que garantice su autenticidad e integridad.

¿Cuánto tiempo hay que conservar las facturas electrónicas?

En España, las facturas (tanto electrónicas como en papel) deben conservarse durante un período mínimo de 5 años según la normativa fiscal general. No obstante, este plazo puede ser mayor en función de otras normativas sectoriales o si las facturas documentan operaciones relacionadas con bienes de inversión (10 años). Las facturas electrónicas deben conservarse en su formato original, garantizando su legibilidad, integridad y acceso durante todo el período de conservación.

¿Qué es el punto general de entrada FACe?

FACe es el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado. Es la plataforma a través de la cual se deben presentar las facturas electrónicas dirigidas a cualquier órgano administrativo, organismo público o entidad de derecho público vinculado a la Administración General del Estado. Utiliza el formato Factura-e y requiere que las facturas estén firmadas electrónicamente.

Conclusión

La facturación electrónica representa un avance significativo en la digitalización de los procesos financieros de las empresas, ofreciendo beneficios tangibles en términos de eficiencia, ahorro de costes, cumplimiento normativo y sostenibilidad.

Con la inminente obligatoriedad para todas las relaciones B2B en España, la automatización de la facturación electrónica deja de ser una opción y se convierte en una necesidad estratégica para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva.

Jd-xa ofrece una solución integral que no solo permite cumplir con los requisitos legales, sino que transforma por completo el proceso de facturación, eliminando tareas manuales, reduciendo errores y proporcionando una visibilidad completa sobre todo el ciclo financiero.

¿Quieres saber más?

Solicita una demostración personalizada y descubre cómo Jd-xa puede automatizar tu proceso de facturación electrónica.

Solicitar demo